SECRETARIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA SE REUNIRÁN CON GOBERNADOR

PARA COORDINARSE EN MATERIA DE COMBATE A LA INSEGURIDAD, INFORMA PRESIDENTE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se reunirá este jueves con el secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo Montaño y con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González. 

Lo anterior en respuesta a la carta que el Mandatario Tamaulipeco hiciera al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

En su discurso de La Mañanera, el Presidente confirmó la reunión de ambos secretarios con el Gobernador.  
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

“Mañana se va a reunir con él (Cabeza de Vaca), el secretario de Seguridad Pública y también lo está haciendo el secretario de la Defensa Nacional. Lo van a buscar para que haya un trabajo coordinado”, expuso ante la interrogante de una reportera. 

El Gobernador hizo pública a través de su cuenta de Twitter el oficio que dirigió al Presidente Lopez Obrador, al argumentar que Tamaulipas requiere atención prioritaria de la Federación, dados los síntomas de violencia que se han revelado en los últimos días. 

“También hubo actos violentos en Nuevo Laredo, el día de ayer (martes), y hay que actuar de manera coordinada”, agregó el Presidente en La Mañanera. 

García Cabeza de Vaca mencionó que es preocupante el que Tamaulipas ocupe el lugar 22 en lo que asignación de elementos de la Guardia Nacional por cada mil habitantes, por debajo de Zacatecas, Tabasco y Chiapas. 

El oficio fue recibido en la Oficina de la Presidencia de la República el pasado 27 de agosto.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.