Secretaría de Obras Públicas firma convenio para fortalecer infraestructura rural en comunidades de Ocampo

Ocampo, Tamaulipas. – En un esfuerzo por mejorar la conectividad y el desarrollo económico de las comunidades rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), firmó esta tarde un convenio con las autoridades ejidales de Chamal Viejo, municipio de Ocampo, con el objetivo de atender solicitudes prioritarias en materia de infraestructura vial.

El secretario Pedro Cepeda Anaya, mencionó que el acuerdo contempla la rehabilitación de caminos, alcantarillado y la mejora del puente que comunica con la zona turística de la Poza Madre, reafirmando el compromiso del gobierno transformador de fortalecer las vías de comunicación que impulsan el crecimiento y bienestar de las comunidades.

Acciones que se suman a la atención permanente que ha mantenido la Secretaría de Obras Públicas del Estado con las comunidades ejidales que se encuentran situadas dentro del trazo de la Carretera Mante – Ocampo – Tula, como lo son el ejido Rancho Nuevo (Coyote), Protacio Guerra, Tanlajás, Paso Real de Morelos, Las Flores, Águilas del Sur, La Muralla, entre otros; estos dos últimos contando ya con un convenio conjunto con la SOP para brindar atención a las necesidades de infraestructura de ambas zonas, asegurando la interconexión entre las comunidades y facilitando el acceso a servicios esenciales.

Personal de la mencionada dependencia ha brindado asesoría y acompañamiento a las y los habitantes de estas comunidades dando seguimiento a solicitudes entre las que destacan la rehabilitación de caminos y accesos, instalación de alcantarillas, desazolves, pasos ganaderos y caminos laterales, promoviendo acciones para proteger el patrimonio de las personas, así como el respeto a los derechos humanos.

Asistieron a la firma de este convenio la Profa. Olga Lidia Galván Rubio, presidenta del Comisariado Ejidal; Gaudencio Gutiérrez Moctezuma, tesorero y José Ignacio Vázquez López, del Consejo de Vigilancia de Chamal Viejo; acuerdos como este reafirman el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo integral de las comunidades rurales, asegurando mejores condiciones de movilidad y fortaleciendo la actividad económica y turística de la región.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.