SE UNEN CONTRA EL CRIMEN

GOBERNADORES DE LOS TRES ESTADOS FIRMAN EN #CDVICTORIA CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila firmaron un Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad. 

En Ciudad Victoria, la capital del Estado, y junto a los Fiscales Generales de los tres estados, y al Comandante de la Cuarta Región Militar, los mandatarios estatales aseguraron que se trata de un Acuerdo inédito. 

a

“Para poder garantizar lo que hoy en día exigen y demandan las familias de los tres estados, que es la seguridad”, expresó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. 

Comentó que el Convenio permitirá a los Gobiernos Estatales y a sus instituciones intercambiar información y desempeñar mejor su trabajo y utilizar todos los instrumentos a su alcance para combatir a los criminales. 

 

a

“Se está mandando un mensaje muy claro, a aquellos que ostenten y crean que al cruzar la línea divisoria entre un estado y otro, van a evadir la justicia, están equivocados, porque estamos ya trabajando de la mano”, afirmó el Gobernador de Tamaulipas. 

Jaime Rodríguez “El Bronco”, Gobernador de Nuevo León, comentó que se elaboró un documento en que se comprometen a trabajar de manera coordinada. 

a

“Para que quienes eligen y nos causan problemas en nuestras ciudades, no tengan evidentemente una ventaja. Empezaremos ya cada uno en nuestros estados con la colaboración directa del resto”. 

“Nos va a permitir con una precisión trabajar para que quienes diseñan, planean la violencia que se genera en nuestros centros urbanos, las brechas, las carreteras, los poblados, estaremos actuando de manera más amplia y con un número de elementos importante y suficiente”. 

Dijo el Gobernador de Nuevo León que el propósito es atraer inversión y generar confianza. 
a

Miguel Riquelme, Gobernador de Coahuila, dijo que el Convenio permitirá trabajar también en prevención del delito y judicializar casos dentro de los tres estados de la República, donde ‘circulan’ miembros del crimen organizado. 

“El comercio, la producción, la competitividad de la región tienen que ver con el trabajo de los tres estados, de Nuevo León, de Tamaulipas y de Coahuila. Tenemos que generar las estrategias necesarias para obtener el bienestar de nuestros ciudadanos”, comentó.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.