Se suma UTTN a plataforma federal SaberesMx

Se suma UTTN a plataforma federal SaberesMx

-Con sus programas académicos y su calidad educativa, la UTTN incide en seis sectores prioritarios del Plan México 2025-2030 del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.– Con el propósito de acercar el conocimiento a la población en general, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) se suma a la plataforma SaberesMx, iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, explicó que la plataforma SaberesMx es una herramienta de orientación vocacional en la que la población podrá consultar las carreras existentes y de nueva creación, así como las microcredenciales y cursos que imparten las universidades de todo el país.

Informó que este sistema será enriquecido con los contenidos de todas las instituciones de educación superior, democratizando así el acceso al conocimiento y convirtiéndose en un instrumento de movilidad social.

Señaló que la plataforma SaberesMx fue presentada en el marco de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, evento al que asistió y que contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentó que la UTTN incide en seis sectores productivos prioritarios y vocaciones regionales impulsadas por el Gobierno Federal dentro del Plan México 2025–2030, los cuales son: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Energía, Bienes de Consumo y Economía Circular, Aeroespacial, Semiconductores, y Automotriz y Electromovilidad. Estas áreas delinean rutas de colaboración hacia una transformación educativa incluyente e innovadora en México.

Garza Hernández reconoció que el desarrollo que están teniendo las universidades tecnológicas en Tamaulipas es gracias el impulso que reciben del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, lo cual se refleja en la participación que tienen en el escenario educativo nacional, al integrarse en proyectos como la plataforma SaberesMx.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.