Se suma Tamaulipas a la segunda «Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y otras Arbovirosis»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El control del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, depende de medidas efectivas y acciones intensivas para su eliminación, por ello la Secretaría de Salud se sumó a la segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis” como el chikungunya y zika.

El jefe del Departamento de Control de Vectores, Zeferino Reyes Rodríguez, dijo que esta jornada nacional se realiza del 11 al 17 de agosto y por ello, exhortó a la población a participar y que apoyen al personal de salud para que lleven a cabo las acciones de eliminación de criaderos y objetos inservibles en los hogares.

“Estas acciones, están coordinadas con el gobierno federal, a través del CENAPRECE y en lo que se refiere a Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya a destinado recursos adicionales para obtener mejores resultados y evitar la transmisión de este padecimiento”, destacó.

En esta jornada intensiva, se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad a través de mensajes específicos de prevención; en la eliminación de reservorios de larvas y mosquitos mediante la descacharrización, así como se fumigan las zonas catalogadas como código rojo por medio de distribución espacial de insecticidas.

Señaló que bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, para la realización de los trabajos se dispone de recursos e insumos necesarios como 95 camionetas, 90 máquinas nebulizadoras, 32 motomochilas, 32 termonebulizadoras, 2 mil 400 sacos de abate, entre otros materiales, así como el recurso humano suficiente para recorrer las zonas y realizar una labor efectiva de prevención.

La segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis», es reforzada con la estrategia lava, tapa, voltea y tira, y las actividades para el control integral del vector también se enfocan en implementar las acciones en planteles educativos y sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.

En tres años, Tamaulipas logra histórica disminución de pobreza extrema

-Gobernador Américo Villarreal se reunió con las y los secretarios del gabinete y les pidió redoblar esfuerzos para seguir reduciendo carencias


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al encabezar una reunión del gabinete estatal, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que, a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema en Tamaulipas se ha reducido de manera significativa y llamó a seguir enfocando todo el esfuerzo y la atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó.

Durante la junta celebrada en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya afirmó que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecas y tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.

Agregó que, respecto a la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, la cifra disminuyó a 52,400, de acuerdo con el más reciente informe dado a conocer por el INEGI, lo que significa que 50 mil personas pudieron superar la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.

“Debemos seguir haciendo un esfuerzo significativo, que es parte, como decía la presidenta Claudia Sheinbaum, donde está el humanismo; tenemos que seguir con este trabajo”, afirmó.

En su mensaje ante las y los secretarios del gobierno estatal, Villarreal Anaya aseguró que, a tres años del inicio de la administración, se están concretando logros y se comienza a reflejar la transformación del estado, a pesar de las condiciones globales y de la complejidad de los mercados internacionales. “Tamaulipas es referente en diferentes rubros”, dijo.

“Hay muchas cosas positivas, tenemos muchas noticias buenas y muchas condiciones y áreas de crecimiento y de oportunidad en este gran estado, y hay que seguir en la dirección de la transformación”, indicó.