Se suma Tamaulipas a la Estrategia Nacional de Conservación de Playas

-Llama la Secretaría de Turismo a cuidar, mantener y preservar las playas y costas y no arrojar basura al mar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas se suma a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de las Playas y Costas de México 2025-2030, que engloba a 17 estados costeros y 169 municipios que se han propuesto reducir plásticos en playas y costas del país.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó la importancia de sumar esfuerzos para apoyar esta iniciativa que tiene como objetivo combatir la contaminación de plásticos en las aguas y playas de México.

“Tal como lo señala el gobernador Américo Villarreal Anaya con el apoyo de una sociedad participativa y colaborativa, podremos concretar la transformación que se requiere para dejar un mundo mejor al que recibimos”, agregó.

Hernández Rodríguez dijo que con esta convocatoria lanzada por la Secretaria de Turismo Federal y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se busca redoblar esfuerzos en pro del medio ambiente.

“Es una medida que busca ayudar a que los ecosistemas de México puedan estar libres de este material, para proteger a las especies y mostrar un paisaje único a los viajeros en el que todos podemos hacer la parte que nos corresponde ”, explicó.

Desde reducir el uso de plásticos, recoger los residuos, participar en jornadas de limpieza y de concientizar a familiares y amigos de la importancia de mantener limpias las playas y el mar, entre otros espacios más.

«En los municipios costeros de Tamaulipas: Altamira, Ciudad Madero, Tampico, Matamoros, San Fernando y Soto la Marina estaremos trabajando de forma permanente sumando esfuerzos con la sociedad y los municipios».

Concluyó que el banderazo de salida de la Campaña Nacional arrancará el jueves 5 de junio con una jornada masiva de limpieza de residuos en las playas de Progreso, Yucatán; Puerto Morelos, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; San Felipe, Baja California y Puerto Vallarta, Jalisco.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.