Se suma Tamaulipas a la estrategia de electromovilidad del gobierno federal

-A través de la SEDUMA, el Gobierno del Estado busca ser protagonista a nivel nacional para impulsar el transporte sustentable con el uso de unidades eléctricas

Ciudad de México.- Con el objetivo de mejorar la calidad del transporte público en México, promover la movilidad sostenible y avanzar en la descarbonización mediante la electrificación, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), se sumó al trabajo que realiza el Gobierno Federal para sentar las bases de una transición efectiva hacia el uso de autobuses eléctricos en el país.

Este encuentro, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), tuvo como propósito conocer la demanda de unidades de transporte eléctrico en los próximos diez años, tanto a nivel estatal como municipal.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, comentó que es de interes del gobernador, Américo Villarreal Anaya, que Tamaulipas participe junto con la federación en busca generar economías de escala en la producción de autobuses eléctricos y asegurar que este cambio sea financieramente viable para la compra o renta de las unidades, opción que se pudiera aplicar en el proyecto del BRT que se prepara para los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Explicó que, dentro de esta reunión, los organizadores solicitaron a los gobiernos estatales y municipales que presenten información detallada sobre sus flotas de transporte público, con el fin de conocer sus características, dimensiones y capacidad de pasajeros por ciudad. Además, se requirió una proyección de unidades de autobuses eléctricos de 9.5 metros que se requerirán anualmente durante la próxima década, ya que este modelo ha sido elegido por su eficiencia en la operación de rutas y su capacidad para sustituir vehículos de menor tamaño.

Saldívar Lartigue subrayó que la electromovilidad es un compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechando las políticas públicas existentes en cada entidad para impulsar el transporte sustentable.

Añadió que esta iniciativa de homologar la información a nivel nacional y garantizar un análisis eficiente representa un paso firme para consolidar la movilidad sustentable en México, con miras a reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del servicio de transporte urbano de pasajeros.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.