Se suma la UAT al Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a las iniciativas nacionales para consolidar la calidad académica y la transformación de la educación pública superior en México. "

Lo anterior lo destacó el rector de la UAT al presidir en el Campus Tampico la reunión de inducción para la elaboración de la autoevaluación institucional, en el marco general del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

            Con la asistencia de las y los directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha la sesión y subrayó la importancia de trabajar con base en las políticas del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), que, a través del SEAES, promueve un modelo integral de evaluación y mejora continua.

            Agradeció a la Mtra. María José Rhi Sausi Garavito, directora de este sistema, su disposición y acompañamiento para que la UAT se integre a este modelo de evaluación, cuyo proceso se entiende como un medio para la transformación y no como un fin en sí mismo.

              El rector concluyó refirmando el compromiso de la UAT de seguir avanzando en la meta de posicionarse como una institución destacada por sus indicadores de excelencia académica bajo un enfoque humanista que promueva la formación integral de sus estudiantes.

              En representación de la directora del SEAES acudieron la Lic. Aida Obdulia Sánchez y el Mtro. Adán Martínez Hernández, quienes compartieron los objetivos y lineamientos generales para el proceso de autoevaluación que se llevará a cabo en 2025.

            Durante su intervención, el Mtro. Adán Martínez agradeció al rector Dámaso Anaya la invitación para trabajar de manera conjunta y expresó su reconocimiento a la UAT por ser la primera universidad que solicita una capacitación previa a los trabajos de la autoevaluación institucional, lo cual demuestra un fuerte compromiso con este ejercicio y su responsabilidad para la implementación del marco general del sistema de evaluación y acreditación nacional.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.