Se suma Gobierno de Tamaulipas a estrategia nacional «Ver por México»

-Para la reducción de la ceguera por catarata

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión ordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud en Tamaulipas, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presentó la estrategia “Ver por México” a la cual el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se suma al proyecto de atención al rezago quirúrgico de cirugías de cataratas.

La estrategia, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, fue presentada a los integrantes del comando (IMSS, ISSSTE, IMSS -Bienestar, SEDENA, SEMAR Y PEMEX) con el fin de coordinar las acciones que se realizarán para poner en marcha esta estrategia nacional en territorio tamaulipeco, en donde se presentaron las propuestas para dar inicio a la programación de este tipo de cirugías que se realizarán de manera gratuita.

“El trabajo coordinado para implementar esta estrategia en Tamaulipas, representa un paso decisivo hacia la reducción de la ceguera por catarata en México, principal causa de ceguera reversible en el país, mejorando la calidad de vida de miles de personas y sus familias a través de una atención médica accesible y especializada”, destacó Rodríguez Alcocer al momento de dar a conocer las herramientas para fortalecer este programa como son la optimización de los recursos humanos y materiales; valoración y registro de los pacientes; así como la programación de las cirugías.

Informó que la Secretaría de Salud del Gobierno de México, inició este proyecto en los primeros 100 días del gobierno federal, en donde participan las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, logrando realizar hasta la fecha 31 mil 730 cirugías en las cuales han participado un total de 144 hospitales.

Cabe mencionar que de acuerdo a datos nacionales, el 34 por ciento de los casos de ceguera en México son por catarata; 760 mil personas viven con esta condición y 1 de cada 3 pacientes no accede a cirugía por falta de recursos y con la implementación de este programa se otorgarán cirugías gratuitas en las 32 entidades federativas dirigidas a las personas mayores de 60 años con catarata diagnosticada y luego de un proceso completo de registro y valoración, se dará  paso a la cirugía y al seguimiento oftalmológico del paciente.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.