Se sitúa Tamaulipas en segundo lugar nacional en Semana de Vacunación; jornada continúa

Ciudad de México.- Este jueves primero de mayo, Tamaulipas se sitúa en el segundo estado del país en alcanzar la meta de cubrir el 100 por ciento de su población debidamente vacunada, dentro de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que concluye el próximo 3 de mayo, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

De acuerdo a los datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), el funcionario estatal dijo que Tamaulipas alcanzó la cobertura del cien por ciento este jueves, gracias a la coordinación de esfuerzos entre las diversas dependencias del sector salud como: IMSS-Bienestar, IMSS en el régimen ordinario, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Salud del Estado.

Desde el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, el pasado 26 de abril, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya exhortó a toda la población a asistir a las diferentes unidades médicas y módulos de vacunación para completar sus esquemas y contribuir para reducir el riesgo de enfermedades; la Semana Nacional de Vacunación concluye el próximo 3 de mayo.

A nivel nacional, la meta es aplicar 1.8 millones de vacunas a los diferentes segmentos de la población que se dividen en: primera infancia, niñez de 1 a 9 años, adolescentes, embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, adultos mayores y personal de salud.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.