Se reúne IMT con Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública Estatal para coordinar y fortalecer acciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el compromiso de consolidar políticas públicas con perspectiva de género, la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, dirigió el encuentro con las Unidades de Igualdad de Género, realizado en el Auditorio de Catastro.

El propósito de la reunión fue coordinar acciones que fortalezcan el funcionamiento de las unidades en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, mediante la presentación de programas, acuerdos y lineamientos.

Durante la sesión, Carlos Pérez, jefe del Departamento de Coordinación Jurídica, presentó dos sistemas estatales: el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Estos sistemas orientarán las funciones de las y los enlaces de las Unidades de Igualdad de Género.

Explicó que estos instrumentos establecen, entre otros puntos, la transversalización de la perspectiva de género en planes, programas, estrategias y presupuestos; la elaboración de diagnósticos sobre desigualdad y violencia; la alineación con el Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2023-2028; así como la implementación de medidas que promuevan la igualdad en procesos laborales y de cuidados.

Benavides Villafranca comentó que estos espacios de coordinación, fortalecen la institucionalización de la perspectiva de género en el Gobierno del Estado y promueven la construcción de una administración pública libre de violencia y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Por último señaló que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres, reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y contribuyen a la erradicación de cualquier forma de discriminación o violencia.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.