SE REDUCEN DENUNCIAS POR SECUESTRO

2019 REGISTRÓ EL MENOR NÚMERO DE CASOS EN LOS ÚLTIMO 8 AÑOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que en la estrategia implementada para el combate al secuestro en los últimos tres años ha permitido que la incidencia delictiva en este rubro haya registrado un considerable descenso, ubicándose el 2019 como el que menor número de casos ha registrado de los últimos 8 años.

Desde el 2017 la tendencia a la baja en este delito se ha mantenido, por lo que al 30 de noviembre del 2019 se registraron 31 denuncias por secuestro, cifra que contrasta con las 155 registradas en el 2016, 140 durante el 2017 y 109 al cierre del 2018.
 

 

FOTO 1

La cifra asentada en el registro histórico se tiene que durante el 2019 hubo una reducción del 80 por ciento de casos de secuestro en la entidad, destacando el mes de julio del 2019, período en el que no se presentaron denuncias.

Los resultados obtenidos en los últimos 36 meses, han permitido situar a Tamaulipas por debajo de la media nacional en este delito. En tanto que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019, que publica el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, señala que la tasa de prevalencia delictiva de Tamaulipas se presenta como una de las seis más bajas de todo el país.
 

FOTO 2

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas mantendrá el combate al delito, utilizando los medios jurídicos a su alcance para llevar ante la justicia a quienes atenten contra la libertad de los tamaulipecos.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.