Se preparan PPLs de CEDES Victoria para concursos nacionales de artes

-En años anteriores, este centro destacó en artes visuales y literatura a nivel nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En atención a las convocatorias del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) tres personas privadas de la libertad (PPLs) incluyendo a una mujer, participarán en los concursos de dibujo y cuento representando al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria.

De acuerdo a la encargada del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de este centro, Claudia Salinas Zúñiga, hasta el momento, dos varones se han registrado para participar en la 29 edición del Concurso Nacional de Dibujo “David Alfaro Siqueiros”, en el cual, el representante del CEDES Victoria en el año 2019 obtuvo un segundo lugar.

Este 2025 una mujer de este centro participará con cuatro escritos de su autoría en el Concurso Nacional de Cuento “José Revueltas” Cabe mencionar, que las obras recibidas serán calificadas por un jurado integrado por expertos en estas disciplinas, quienes seleccionarán a los tres primeros lugares y ganadores de los premios económicos correspondientes que, de acuerdo a la convocatoria, van desde los seis mil hasta los 10 mil pesos.

Estas creaciones, explicó la encargada de este departamento, son resultado del fomento a la cultura que existe al interior de este centro penitenciario como parte de la estrategia integral de reinserción social que implementa la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Día a día, la biblioteca de este centro abre sus puertas en el horario matutino a varones y en el vespertino a mujeres, para leer los ejemplares donados por la sociedad y participar en salas de lectura que dos veces a la semana son dirigidas por personal de la Biblioteca Pública Marte R. Gómez; sin embargo, para mejorar la accesibilidad a la lectura, se cuenta con un librero móvil que recorre todos los módulos del centro, permitiendo a las personas con movilidad limitada o en recuperación de algún padecimiento, disfrutar de algún libro.

En este sentido, explicó que la selección de temas en la lectura varía, mas predomina la preferencia por la psicología, medicina y novelas; a la par, las PPLs disfrutan de las artes escénicas y han integrado grupos de música y teatro que frecuentemente realizan presentaciones ante la población del centro y sus familias.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.