Se prepara Tamaulipas para recibir el México Carbon Forum 2025

-A un mes del evento, el estado se perfila como epicentro internacional de sostenibilidad, impulsando desarrollo económico responsable, proyectos innovadores y acciones concretas contra el cambio climático

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A un mes de su realización, Tamaulipas se alista para convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países y 170 ponentes especializados en transición energética, mercados de carbono y acciones contra el cambio climático.

El foro tendrá lugar en Tampico y representa una oportunidad histórica para el estado de colocarse en el centro de la conversación global sobre sostenibilidad. Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas no solo será anfitrión, sino protagonista de un espacio donde se definirán estrategias de reforestación, movilidad sustentable, descarbonización industrial y proyectos de energía limpia.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la trascendencia de este evento, “es un momento clave para demostrar que Tamaulipas tiene la capacidad de liderar soluciones innovadoras frente al cambio climático y de convertir estos acuerdos en beneficios reales para nuestras comunidades”.

Señaló que el impacto será inmediato en sectores como turismo, comercio y servicios, y a largo plazo permitirá impulsar proyectos de economía circular, movilidad sostenible y energías renovables. Además, se abrirán nuevas oportunidades de capacitación para empresas y actores locales en financiamiento y trazabilidad de proyectos de carbono.

Saldívar Lartigue comentó que con la colaboración de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el Gobierno de Tamaulipas busca asegurar que los resultados del foro se traduzcan en políticas públicas sólidas, inversiones sostenibles y participación activa de la ciudadanía.

El Mexico Carbon Forum 2025 no es solo un evento, es la oportunidad de consolidar a Tamaulipas como un epicentro internacional en innovación ambiental y acción climática, un paso firme hacia el desarrollo económico responsable y el futuro sustentable que la entidad merece.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.