Se prepara Tamaulipas para recibir el México Carbon Forum 2025

-A un mes del evento, el estado se perfila como epicentro internacional de sostenibilidad, impulsando desarrollo económico responsable, proyectos innovadores y acciones concretas contra el cambio climático

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A un mes de su realización, Tamaulipas se alista para convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países y 170 ponentes especializados en transición energética, mercados de carbono y acciones contra el cambio climático.

El foro tendrá lugar en Tampico y representa una oportunidad histórica para el estado de colocarse en el centro de la conversación global sobre sostenibilidad. Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas no solo será anfitrión, sino protagonista de un espacio donde se definirán estrategias de reforestación, movilidad sustentable, descarbonización industrial y proyectos de energía limpia.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la trascendencia de este evento, “es un momento clave para demostrar que Tamaulipas tiene la capacidad de liderar soluciones innovadoras frente al cambio climático y de convertir estos acuerdos en beneficios reales para nuestras comunidades”.

Señaló que el impacto será inmediato en sectores como turismo, comercio y servicios, y a largo plazo permitirá impulsar proyectos de economía circular, movilidad sostenible y energías renovables. Además, se abrirán nuevas oportunidades de capacitación para empresas y actores locales en financiamiento y trazabilidad de proyectos de carbono.

Saldívar Lartigue comentó que con la colaboración de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el Gobierno de Tamaulipas busca asegurar que los resultados del foro se traduzcan en políticas públicas sólidas, inversiones sostenibles y participación activa de la ciudadanía.

El Mexico Carbon Forum 2025 no es solo un evento, es la oportunidad de consolidar a Tamaulipas como un epicentro internacional en innovación ambiental y acción climática, un paso firme hacia el desarrollo económico responsable y el futuro sustentable que la entidad merece.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.