Se prepara ITACE para los retos educativos del futuro

Se prepara ITACE para los retos educativos del futuro

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, apadrinó la graduación de la Generación 2022–2025 del plantel Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Gracias a la calidad de sus planes de estudio y la incorporación de nuevas especialidades a sus programas académicos, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) entiende los retos educativos del presente y se prepara para el futuro, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, durante la ceremonia de graduación de la Generación 2022–2025 del plantel Victoria.

En nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de la SET felicitó a las y los graduados, reconoció a sus familias por apoyarlos para culminar su educación media superior y destacó que el ITACE es un ejemplo de la educación que se está proyectando en Tamaulipas: una educación pertinente, de calidad y conectada con las necesidades de la sociedad.

Un total de 378 estudiantes de las especialidades de programación, soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, mantenimiento a motores de combustión interna, mantenimiento industrial, mecatrónica, electrónica, electricidad, diseño y fabricación de muebles, producción de prendas y puericultura, formaron parte de la Generación 2022–2025 que lleva por nombre “Dr. Américo Villarreal Anaya”.

Valdez García aseguró que, si lo deciden, las y los egresados tienen la capacidad de integrarse al mercado laboral, pero también están listos para continuar su formación en la educación superior, si así lo desean.

“Tienen todo lo necesario para recorrer el mundo con inteligencia, con pasión y con propósito. Salgan a demostrar de que están hechas y hechos, apliquen su conocimiento y nunca dejen de aprender. Sean profesionales íntegros, ciudadanos comprometidos y conviértanse en las y los líderes que Tamaulipas necesita”, enfatizó.

Reconoció de manera especial a Arturo Lerma Anaya, maestro visionario y fundador de esta escuela de oficios desde hace décadas, la cual posteriormente se incorporó a la educación media superior. Felicitó también a directivos y cuerpo docente por la vocación y compromiso que muestran día a día para formar a estos jóvenes.

Por su parte, Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, subrayó que esta es la primera generación que egresa durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual representa el espíritu del cambio y de la transformación que requiere Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes, en representación de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Amelia Hernández Ilizaliturri, secretaria académica de la UAT; Luz Amelia Lerma García, hija del fundador Arturo Lerma Anaya; así como los directores de los planteles del ITACE en Altamira, Matamoros, Reynosa y Victoria, en donde se graduaron un total de 1,541 estudiantes tamaulipecos.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.