SE INCENDIA PINITO DE NAVIDAD DE PRIMARIA

UNA PERSONA RESULTÓ CON QUEMADURAS AL INTENTAR SOFOCAR LAS LLAMAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Lo que era un bonito adorno navideño pudo terminar en tragedia luego de que el pino de una escuela primaria se incendiara.

Los hechos se registraron en la escuela primaria Epigmenio Garcia, ubicada en el cruce de la calle Mier y Terán, conocida como la calle 19, y la Avenida Rosales en la zona centro de ciudad Victoria.
 

FOTO 1

En el interior de la institución educativa se llevaba a cabo el encendido de su pino navideño, cuando aparentemente una braza sobrante de unos fuegos artificiales, provocó que este se incendiara.

Las llamas rapidamente se esparcieron por el pino formando una llamarada de varios metros de altura.
 

FOTO 2

Para evitar que se incendiara la escuela, un padre de familia rápidamente tomó los extintores, mientras que otros testigos llamaron al 911 solicitando ayuda.

Al momento que el hombre intentó sofocar el fuego, se topó con la mala sorpresa que los extintores estaban caducados.

FOTO 3

Luego de repetidas ocasiones de intentar usar los diversos extintores, solo uno de ellos estaba en regla y pudo controlar el incendio, lamentablemente sufrió múltiples quemaduras al intentar usar los extintores caducados.

Al arribar los elementos de Protección Civil y Bomberos el incendio ya estaba controlado, por que las unidades médicas de los rescatistas solo valoraron al masculino en el lugar.

 

foto

 

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.