Se gradúan 83 cadetes del Curso de Formación Inicial para Guardia Estatal en la USJT

Se gradúan 83 cadetes del Curso de Formación Inicial para Guardia Estatal en la USJT

-El secretario de Seguridad Pública dio la bienvenida a las y los graduados a la Guardia Estatal

La ceremonia inició a las 12:00 horas y la presidió el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, quien dirigió un emotivo mensaje a los nuevos elementos de la corporación: «Ante este logro, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, me ha pedido extérnales su reconocimiento y exhortarlos a cumplir con el deber de proteger y servir a nuestras familias y a nuestras comunidades”.

Asimismo, el secretario, explicó que la formación de los cadetes se integró con el desarrollo humano para la función policial, la ética y responsabilidad, la actuación policial en investigación, prevención y proximidad social; las técnicas y tácticas policiales; así como con talleres para el desarrollo de habilidades; con ello señaló, están preparados para asumir sus funciones y les dio la bienvenida a la Guardia Estatal de Tamaulipas.

Por parte de las y los egresados, el cadete Luis Eduardo Rodríguez Jaramillo, inició con reconocer el apoyo de sus familias, el sacrificio que realizaron al estar lejos de sus hogares y la decisión que tomaron para lograr, con disciplina y responsabilidad, ser policías y asentó: “La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas nos ayudó a estar bien capacitados y tener las habilidades para realizar nuestra encomienda”.

Por su parte, el rector de la USJT, Jorge Lumbreras, describió la formación que recibieron los cadetes en 27 asignaturas y más de mil cien horas de capacitación en cumplimiento al Plan Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESSP) y subrayó el apoyo del gobernador Américo Villarreal a la USJT, para que mejore cada día su infraestructura y oferta educativa, para formar al personal de seguridad pública y procuración de justicia y para ofrecer licenciaturas y estudios de posgrado a cualquier persona que comparta los principios de lealtad institucional, disciplina y vocación de servicio.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.