“Se fortalece relación Tamaulipas-Estados Unidos”

Nuevo edificio del Consulado General permitirá incrementar la eficiencia en el trámite de solicitudes de Visa y pasaportes.

Matamoros, Tamaulipas.- Durante la inauguración del nuevo edificio del Consulado General estadunidense en Matamoros, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que la construcción y apertura de las nuevas instalaciones diplomáticas representan un claro mensaje del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos- México y por extensión de Texas y Tamaulipas.

“Me congratulo y felicito al Departamento de Estado y al Gobierno de Estados Unidos, que hayan tomado a bien elegirá Matamoros para la construcción de este nuevo edificio, que manda un mensaje claro de que estamos fortaleciendo cada vez más las relaciones que tenemos con nuestros vecinos, socios y hermanos en Estados Unidos”, dijo.

a

Añadió que a la buena relación entre los habitantes y las comunidades de la frontera México- EUA se debe a que han entendido que el Río Bravo o Río Grande no divide, sino une.

“Hemos entendido que no solamente somos socios comerciales, somos vecinos, somos amigos pero sobre todo somos familias. Eso está haciendo la diferencia”, aseguró el mandatario tamaulipeco.

El evento fue presidido por la cónsul Neda Brown, así como el director de la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero del Departamento de Estado, Addison Davis y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Creamer; quienes coincidieron en afirmar que la nueva sede del Consulado fortalece los servicios y las relaciones que comparten ambos países.

“Nosotros facilitamos el comercio entre Estados Unidos y México con los estados de Tamaulipas y Texas, ambos encaminados a representar roles cada vez más importantes en nuestra relación comercial bilateral. Matamoros y Brownsville reflejan este gran potencial, sirviendo ambos como puentes críticos para el comercio regional, la manufactura y nuevos proyectos de energía”, destacó la Cónsul General.

a

Por su parte, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México subrayó que “México es uno de nuestros socios comerciales más grandes (de Estados Unidos), nuestro tercer socio más grande. Más de 677 mil millones de dólares en comercio bilateral de bienes y servicios cruzaron nuestra frontera el año pasado. De hecho, Estados Unidos exporta más a México que a China, India y Rusia en conjunto”.

El nuevo edificio del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, considerado un complejo ecológico y sustentable, requirió una inversión de 165 millones de dólares. En su construcción participaron más de 100 empresas locales y empleó a más de mil 100 trabajadores de la región.

Las nuevas instalaciones permitirán incrementar su eficiencia en el trámite de solicitudes de Visa y de pasaportes estadounidenses, que actualmente rondan en 70 mil y mil 500 por año, respectivamente.

a
a
a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.