Se enojó el ganzo

1.-El berrinche del ganzo. A Tata AMLO no le gustó que durante su gira por Tamaulipas le cuestionaran todas las inconsistencias de su cacareado (graznado) programa ‘Zona Libre’, y aunque se la guardó todo el fin de semana, el lunes, tempranito, salió a sacar su berrinche. 

 

Porque de eso se trató su declaración sobre las hermanas de Eugenio, quienes lo abordaron cual pejezombies para pedirle la amnistía que tiene en promoción y por tiempo limitado la Secretaría de Gobernación. 

 

Y tan fue berrinche que al otro día tuvo que salir la propia Olgita Sánchez Cordero a aclarar que la única absolución que puede dar nuestro Santo Tata AMLO es por delitos del fuero federal. Y que Geño, como muchos de los ex gobernadores en prisión, está siendo sometido a proceso por delitos del fuero local. 

 

En pocas palabras, que aunque el ganzo quisiera liberar al ex Gober de Tamaulipas, pues nanais. 

 

Sin olvidarnos que los gringos lo están esperando, y con toda la sopa que ha soltado Yarrington, de seguro le espera un cálido recibimiento del otro lado del río Bravo. 

 

2.-Presupuesto electorero. Siguiendo con la gira de nuestro cabesita de algodón, ahí tiene que Tata AMLO anunció nada menos que una inversión de 2 mil millones de pesos para Tamaulipas, con el llamado proyecto de ordenamiento urbano. 

 

El asunto es que ese mundo de billete sólo llegará a los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. 

 

Y como Reynosa es panista, pues le tocará menos, $650 millones apenas, el resto se lo repartirán Nuevo Laredo y Matamoros. 

 

Matamoros gobernador por MORENA, y aunque Nuevo Laredo también es panista, Tata AMLO tiene muchos intereses en convertir ese dominio a sus colores. 

 

La razón de este repentino amor fronterizo de nuestro presidente es muy sencillo de explicar; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros representan casi la mitad del electorado en Tamaulipas.

 

Así que no hay pierde, los 2 mil millones de pesos extras que llegarán del billete federal a nuestro estados claramente serán usados para apoyar a los candidato de MORENA en el próximo proceso electoral. Abusados. 

 

3.-Senador fifí. A propósito del famoso proyecto de los 2 mil millones, quien lo estuvo cacareando (graznando) y presumiendo a los cuatro vientos fue el Senador, don caballero Américo Villareal. 

 

Hasta rueda de prensa organizó en Reynosa para hablar de todos los supuestos beneficios de la Zona Libre. 

 

Tal parece que don Américo ya olvidó a su terruño, porque ni un cariñito a logrado conseguir para la capital de Tamaulipas. 

 

Y eso que el doc Xico es su hermano del alma. Compañeros de travesuras cuando los dos estaban en el Hospital General. 

 

Así que con tanto desprecio de don Américo por Victoria, no le extrañe que el Senador pronto cambie su acta de nacimiento y en lugar de Victoria ponga a Reynosa como su lugar de nacencia. Así de fifí se ha vuelto el hijo del ex gobernador Américo Villareal Guerra. 

 

4.-Estrategia de seguridad. Quien ha estado muy ocupado con el tema de la seguridad es nuestro Gober Cabeza de Vaca, y es que después de recibir a Tata AMLO en Reynosa, se trasladó a Nuevo Laredo para celebrar el Día de Reyes en un magno evento con toda la plana mayor de su gobierno. 

 

Pero de ahí derechito a la Ciudad de México. El lunes se reunió con el Secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo, para afinar la nueva estrategia de seguridad que se implementará en Tamaulipas. 

 

Nuestro estado quedó dividido en siete zonas de seguridad prioritarias; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante, Tampico y Altamira. 

 

En la reunión también participó Patricia Bugarin, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro. 

 

Previamente, el Gober se reunión con su viejo amigo, el General Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional y con José Rafael Ojeda, Secretario de Marina. 

 

Y este martes, el Gober Cabeza de Vaca participó en la mesa de trabajo en la Cámara de Diputados sobre “Fderalismo y Guardia Nacional”.

 

Ahí, el Gober mostró su respaldo a la creación de la Guardia Nacional, eso sí, mientras se definan claramente sus tareas. 

 

5.-Azul, naranja y blanco. En los rumbos de la UAT, el Rector José Andrés Suárez Fernández participó en el tradicional saludo de año nuevo, con directivos, profesores y personal administrativo de la Universidad. 

 

“Que haya mucha armonía, mucho bienestar para sus familias; y por supuesto, que nos vaya bien a todos” fueron algunas palabras de su mensaje. 

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.