SE EJERCITAN AGENTES DE TRÁNSITO MUNICIPAL

TAMBIÉN REVISAN NIVELES DE GLUCOSA, CONTROL CARDIOVASCULAR Y MEDIDAS DE TALLA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Abonando a la cultura del ejercicio físico, como un estilo de vida saludable entre sus trabajadores, el Gobierno Municipal, que encabeza el Dr. Xico González, desarrolla con resultados importantes el Programa: “Activando y Sanando”.
 

FOTO 2

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

 
En esta ocasión, el personal de la Dirección de Tránsito Municipal, a cargo del Ing. Efraín García Chávez, se activó de una manera dinámica y divertida con sesiones de ejercicio, este jueves por la mañana en las instalaciones de Tránsito.

FOTO 1


 
Instructores de la Dirección de Cultura Física y Deporte de Victoria, que dirige el Profesor Juan Torres Sena, realizaron sesiones básicas de ejercicios, que bien pueden aplicarse en el hogar o en la oficina, antes de emprender labores cotidianas.

FOTO 3


 
Los elementos del orden operativo, como administrativo y de servicio, pasaron por los módulos de revisión de la Secretaría de Salud, constatando niveles de glucosa, control cardiovascular y medidas de talla.
 

 

foto 4


 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.