SE CUMPLE EN TAMAULIPAS CON LA JUSTICIA LABORAL PARA LA CIUDADANÍA: GERARDO ILLOLDI

Concluye diplomado personal del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Gerardo Illoldi, clausuró el segundo Diplomado en Mediación y Conciliación Laboral, en el que participaron 51 servidores pertenecientes a este organismo público, que se encuentra entre los primeros seis lugares en su porcentaje de efectividad a nivel nacional.

«Ustedes son la cara de la nueva justicia laboral en el estado y, la verdad, es motivo de orgullo. Es un tema que he tenido la oportunidad de platicar con el señor gobernador, y quiero ser portavoz del mensaje de agradecimiento por el esfuerzo de seguirse preparando, de seguir abonando con su trabajo a esta nueva cara que queremos para el estado, y el buen trabajo que ha estado haciendo el director general, Ives Soberón», expresó el secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi.

Destacó la importancia de poner a las personas al centro de lo que es el humanismo mexicano y el humanismo tamaulipeco, para lograr grandes cosas, dejando atrás la falta de justicia laboral que alguna vez hubo en la entidad y que en la actualidad es un tema superado con trabajo, profesionalismo y vocación de servicio.

 

Por su parte, el director general del Centro de Conciliación Laboral, José Ives Soberón, expresó: «El propósito de este diplomado es que podamos profesionalizar nuestros servicios, que podamos garantizar a la ciudadanía que ustedes tienen, con esa certificación que se busca, las habilidades y competencias necesarias para otorgar un servicio de calidad y que esté a la altura de las exigencias de la ciudadanía del estado de Tamaulipas».

Este segundo diplomado se realizó de manera presencial y virtual, con la participación del personal del Centro de Conciliación. En esta segunda edición, participaron 51 servidores públicos operativos, lo que robustece la profesionalización del Centro de Conciliación Laboral. Con esto, se cumplen las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para que Tamaulipas siga ocupando los primeros lugares en eficacia de resolución de conflictos laborales, lo que actualmente posiciona al estado en el sexto lugar.

En este importante evento estuvieron presentes Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Lázaro José Lara Balderas, director de Mediación de la Secretaría General de Gobierno; Yolanda Ivette Manrique Rossi, representante de la titular del ITAIT, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, así como Georgia Argentina Vázquez Ramírez, titular de la Dirección del Servicio Profesional de Carrera del Centro de Conciliación Laboral, y los participantes de este segundo diplomado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.