Se consolida Tamaulipas como exportador de mano de obra calificada a Estados Unidos y Canadá

Se consolida Tamaulipas como exportador de mano de obra calificada a Estados Unidos y Canadá

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un total de 406 trabajadores tamaulipecos se encuentran actualmente laborando de forma legal en el extranjero, principalmente en Canadá y próximamente en Estados Unidos, como parte del Programa de Movilidad Laboral gestionado por el Servicio Nacional del Empleo, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Destacó que la entidad avanza con firmeza en la promoción del talento humano local a nivel internacional, posicionándose como referente en el envío de mano de obra especializada, particularmente en el sector agrícola, en donde estos trabajadores desempeñan labores en el exterior bajo condiciones legales y con el acompañamiento institucional que asegura un proceso ordenado, seguro y digno.

El secretario señaló que, si bien la mayoría de los trabajadores se encuentra hoy en Canadá, se espera un incremento considerable en las contrataciones hacia Estados Unidos en los próximos meses, conforme inicien las temporadas de cosecha agrícola entre septiembre y octubre.

La estrategia de movilidad laboral se realiza en estrecha coordinación con empleadores internacionales y bajo estrictos procesos legales, lo cual permite a las y los participantes cumplir con todos los requisitos migratorios como la obtención de visa de trabajo y pasaporte evitando así cualquier riesgo de deportación y garantizando sus derechos laborales en el país receptor.

Señaló que este esquema no solo responde a la alta demanda de mano de obra calificada, sino que representa una vía efectiva para que las y los tamaulipecos accedan a nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal, además de generar un impacto positivo en sus comunidades al retornar con experiencia y conocimiento adquiridos.

Por último refirió que esta política de impulso al empleo internacional es parte de la visión humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, en donde se coloca en el centro a las y los trabajadores, promueve su bienestar y fortalece el prestigio de Tamaulipas como un estado que exporta talento y trabajo digno al mundo.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.