Se consolida El Chorrito como el principal destino turístico- religioso del noreste de México

Se consolida El Chorrito como el principal destino turístico- religioso del noreste de México

En las majestuosas faldas de la Sierra Madre Oriental se erige El Chorrito, un santuario que resplandece como el centro turístico- religioso más visitado del noreste de México. Con su belleza natural y su carga espiritual, este destino cautiva a miles de peregrinos y visitantes, consolidando su presencia como un símbolo de fe, cultura y tradición.

Hidalgo, Tamaulipas.- En las majestuosas faldas de la Sierra Madre Oriental se erige El Chorrito, un santuario que resplandece como el centro turístico- religioso más visitado del noreste de México. Con su belleza natural y su carga espiritual, este destino cautiva a miles de peregrinos y visitantes, consolidando su presencia como un símbolo de fe, cultura y tradición.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que con la construcción de la virgen monumental de más de 30 metros de altura —la cual estará concluida antes de que termine el año— se consolidará un nuevo ícono del lugar, que atraerá a más turistas y generará una mayor derrama económica en beneficio de la comunidad.

El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, ofrece todos los elementos para disfrutar de un fin de semana familiar. Destaca su gastronomía con platillos como el tradicional asado de puerco, cabrito, machitos y el característico pan de elote, entre otros guisos preparados con leña.

El secretario de Turismo también señaló que el lugar cuenta con unas cascadas conocidas como El Cañón, que, con las lluvias registradas en los últimos días, llevan un caudal más fuerte, lo que las convierte en un destino obligado para los visitantes.

El Chorrito es reconocido por su santuario dedicado a la Virgen del Chorrito, así como por la cascada que da origen a su nombre. Además, alberga la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, construida a mediados del siglo XVII.

Hernández Rodríguez añadió que el sitio también ofrece actividades como senderismo y paseos a caballo por los alrededores del santuario, todo enmarcado por los paisajes naturales que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.