Se compromete UTMART a formar profesionistas de calidad

Se compromete UTMART a formar profesionistas de calidad

En el marco del inicio de clases del nuevo período educativo, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) continúa trabajando para formar profesionistas con un alto nivel de calidad, señaló su rector, Guadalupe Acosta Villarreal.

Soto la Marina, Tamaulipas.– En el marco del inicio de clases del nuevo período educativo, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) continúa trabajando para formar profesionistas con un alto nivel de calidad, señaló su rector, Guadalupe Acosta Villarreal.

Ante la comunidad estudiantil, y en especial ante las alumnas y los alumnos de nuevo ingreso, el rector presentó formalmente al cuerpo docente y administrativo que lo acompañará en esta gran oportunidad de preparar académica y profesionalmente a las y los expertos que Tamaulipas requiere. 

“Hoy comienzan su camino de formación profesional en esta casa de estudios y el objetivo que tenemos es claro: que cada una y cada uno de nuestros alumnos se convierta en el mejor del mundo”, enfatizó.

Subrayó que la UTMART reafirma su compromiso de egresar personas íntegras, capaces y orgullosas de sus raíces e identidad, que contribuyan al desarrollo social y la prosperidad económica de Tamaulipas y de México.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya, el respaldo y compromiso con la comunidad universitaria, así como el gran apoyo brindado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, en el fortalecimiento de la educación superior en la entidad.

La Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario ofrece las carreras de Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital y la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.