Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.

DIF Tamaulipas y Colegio de Notarios firman convenio en beneficio de las familias más vulnerables

-Con el objetivo de acercar servicios notariales gratuitos o a bajo costo, según sea el caso, a las personas y familias que más lo requieran

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Estatal, que preside la doctora María de Villarreal, y el Colegio de Notarios de Tamaulipas, firmaron este miércoles un convenio de colaboración, a fin de gestionar y prestar servicios notariales de manera gratuita o a bajo costo, según sea el caso, a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Dicho convenio establece las bases y mecanismos para atender los casos que sean gestionados por conducto del DIF, con lo cual se busca iniciar, continuar y culminar trámites administrativos o jurídicos de las personas beneficiarias de los planes y programas con los que cuentan las direcciones y procuradurías dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas.

El Colegio de Notarios de Tamaulipas brindará asesoría especializada en la materia, tanto al Sistema DIF Estatal, como al público en general que sea canalizado por este último, estableciendo un costo preferencial para cualquier tipo de trámite, respecto de los honorarios que regularmente cobra el notario por la prestación de sus servicios.

Aunado a ello, el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas se integrará a la Ruta del Apapacho, a través de las brigadas Transformando Familias, brindando asesoría notarial relacionada con testamentos, compraventas, donaciones, certificación de documentos, entre otros trámites legales.

La firma del convenio se llevó a cabo por parte de la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala, así como por el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, Raúl Padilla García, en las oficinas del organismo de asistencia social.