Se actualizan jefes de sector y supervisores de la zona sur y cañera

Tampico, Tamaulipas.– Jefes de sector y supervisores escolares de la zona sur y la región cañera de Tamaulipas se reunieron este miércoles en el municipio de Tampico para participar en una reunión de actualización, previa al inicio del ciclo escolar 2025–2026.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas (SET), indicó que los participantes estuvieron muy atentos a las indicaciones que les hizo el personal educativo, con el objetivo de que el arranque del ciclo escolar se lleve a cabo sin contratiempos.

“Hubo una asistencia espectacular y un ánimo muy favorable; esto es un reflejo de lo que nos ha pedido el gobernador, que abramos el ciclo escolar con humanismo y, desde luego, ofreciendo la calidad y el espacio para todas las niñas, niños y jóvenes de Tamaulipas”, añadió.

Comentó que, en el marco de estas reuniones de actualización, que se llevarán a cabo en otros municipios antes del arranque del período escolar, también se están realizando las Audiencias con tu Secretario, formato en el que docentes, directivos y supervisores son atendidos por personal de la SET, encabezados por él mismo como titular del sector.

“Hoy (miércoles) estamos en el CREDE Madero, haciendo los levantamientos para oír cara a cara a todos estos jefes de sector y supervisores, que expresan necesidades en infraestructura, recursos humanos y, desde luego, necesidades de formación en todo su cuerpo docente”, puntualizó.

Señaló que la próxima semana, en cada uno de los planteles educativos, las y los docentes participarán en el taller intensivo del Consejo Técnico Escolar (CTE), para estar listos y comenzar el ciclo lectivo 2025–2026, el primero de septiembre, como marca el calendario oficial.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.