Santiago Nieto va contra ‘Mega Fiscalía’ 

Cabeza-de-Vaca

1.-Por si las dudas. Luego del cateo en su residencia de Campeche, ‘Alito’ Moreno, el todavía dirigen nacional del PRI, decidió poner tierra de por medio, o mejor dicho agua de por medio, y viajó a las Europas, donde según él hará una gira internacional para denunciar la persecución en su contra. 

Pero además de la Torre Eiffel, el Coliseo Romano, y el Big Ben, otra atracción turística del viejo continente es nada menos que Enrique Peña Nieto.

El ex presidente de México tiene su residencia en España y hasta allá han peregrinado priistas en busca de socorro y consejo del último gran Tlatoani Mexiquense. 

Uno de los mayores críticos de ‘Alito’ es el Senador y ex Secretario de Gobernación con EPN, Miguel Ángel Osorio Chong, de quien sospecha el campechano está detrás del espionaje de sus grabaciones, pues entre sus responsabilidades del sexenio pasado, Osorio Chong tenía el control del CISEN. 

Así que el viaje de ‘Alito’ hasta la madre patria podría traer muchas novedades para los priistas, y quién sabe, igual hasta se regresa con una renuncia bajo el brazo. 

¿Y eso qué tiene que ver con Tamaulipas? Me preguntará usted con toda razón. Deme chance y me explico.

Pues tiene que ver porque Cabeza de Vaca anda en búsqueda de la dirigencia nacional del PAN por aquello de la candidatura del 2024, pero la mera verdad es que quiere quitar del cargo a Marko Cortés para protegerse políticamente. 

El asunto es que la Cuatro Te ha dejado bien claro que las dirigencias nacionales de los partidos políticos no servirán como tapadera para proteger del ‘bote’ a ex gobernadores corruptos. 

Otro tema que une a ‘Alito’ y a Cabeza es precisamente Osorio Chong, pues mucho se ha especulado en los círculos nacionales que el tamaulipeco fue quien filtró los videos contra AMLO a los medios. Videos que le habrían llegado gracias a cierto Senador hidalguense. 

2.-Preocupado. Mire si no andará preocupado Cabeza de Vaca por acabar tras las rejas, que el todavía Gober de Tamaulipas por 87 días tuvo que pedir el auxilio de su partido. 

Y es que el PAN sacó este martes 5 de julio un comunicado para “exhortar” a la Suprema Corte a resolver el tema del desafuero de Cabeza de Vaca. 

¿Cuál es la prisa? Pues que si para el 1 de octubre no se pronuncian los magistrados, Cabeza puede ser detenido nada más entregando la gubernatura. 

En cambio, si resuelven a su favor antes de esta fecha, las autoridades federales tendrían que integrar nuevas investigaciones en su contra, lo que le compraría tiempo al reynosense, porque de que hay tela para cortar, hay tela.  

3.-Alcaldes sustitutos. Como le funcionó tan bien la jugada en el Congreso Local, Cabeza de Vaca ahora quiere hacerse con las alcaldías que no pudo ganar en las urnas. 

Por eso Cabeza persigue al clan Maki en Reynosa, y también al alcalde de Matamoros, Mario Alberto López. 

El gober quiere que el Congreso designe alcaldes interinos en los municipios fronterizos para tener un refugio político una vez que deje el cargo, porque sabe bien que Nader en Tampico y Oseguera en Madero lo van a abandonar a la primera oportunidad. 

La pregunta que queda es con qué o con cuánto se arreglaron Cabeza y Gattás por el control de Victoria, porque desde que regresó a la alcaldía, el alcalde victorense andan muy quitado de la pena.

O apoco ya se le olvidó lo de la camioneta blindada y la mansión en la playa que no tiene como comprobar. 

Pues parece que a las autoridades estatales les pegó un duro caso de amnesia porque ya se les olvidaron las investigaciones que tienen abiertas en contra de Gattás. 

4.-Monopolio del poder. Santiago Nieto publicó este martes un artículo en La Jornada donde describe la creación de la ‘Mega-Fiscalía’ como una ‘intensión perversa de concentración de poder’ por parte de Cabeza de Vaca. 

El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera explica que esta reforma crea una sustitución de funciones, lo que es inconstitucional, ya que la misión de la Fiscalía de Justicia del Estado no es velar por la seguridad pública, sino encargarse de la persecución e investigación de los delitos.

“Pero de facto, la consecuencia de todas estas reformas es restar poder al gobernador electo, Américo Villarreal, y evitar, insisto, eventuales investigaciones en contra de García Cabeza Vaca y sus cómplices, así como seguir lucrando de manera impune con los bienes públicos de la entidad. Los casos deben ser llevados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación” concluye Nieto en su colaboración. 

5.-Pandemia. Miles de niños victorenses recibieron este martes la primer dosis de la vacuna contra el coronavirus. 

La aplicación llega justo cuando la capital de Tamaulipas enfrenta la quinta ola de contagios de esta pandemia. 

En Victoria las muertes por esta enfermedad suman 673 decesos desde su inicio en 2020, y al día de ayer se tenían detectados de manera oficial 900 casos activos en esta ciudad.

No baje la guardia, hay que seguirse cuidando.  

6.-Reunión de Directores. El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la séptima reunión del Colegio de Directores que tuvo como sede a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro (UAM-Mante), en cuyo marco dio a conocer los avances del cumplimiento a los proyectos estratégicos de la máxima casa de estudios en el estado. 

Ante la presencia de titulares de las secretarias de la administración central y directivos de las 26 dependencias académicas de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza destacó la importancia de abordar diversos tópicos relacionados con el desarrollo de acciones dentro de la universidad y su vinculación con la sociedad en general. 

Durante la reunión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la Universidad, dio a conocer la calendarización de la capacitación en torno a la reforma curricular, misma que se impartirá a las distintas dependencias durante los meses de julio y agosto con el fin de divulgar la nueva perspectiva de misión y visión de la UAT, así como el origen y operación del modelo de sustentabilidad, los modelos educativo y académico y los elementos clave de la reforma curricular. 

Por su parte también, el Rector Guillermo Mendoza destacó que se trabaja en los preparativos para el regreso a clases presenciales en agosto de 2022, para lo cual se está fortaleciendo la implementación de los protocolos sanitarios con el propósito de salvaguardar la integridad y salud de la comunidad universitaria.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.