Salud Tamaulipas pone en marcha acuerdos derivados de CONASABI 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al poner en marcha las estrategias derivadas de la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el BIENESTAR, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, definió los compromisos que debe implementar cada una de las áreas, lo que permitirá alinear las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el gobierno federal en materia de promoción, prevención y atención de la salud de la población.

Ante los representantes de las subsecretarías de Salud Pública, Atención Médica, Planeación y Calidad; Administración y Finanzas; así como de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el titular de la dependencia estatal y eje rector del sistema de salud, presentó los avances, logros, estrategias pero principalmente las acciones que durante este segundo semestre del año se reforzarán para el bienestar de los tamaulipecos.

Entre los acuerdo establecidos en dicha reunión, destaca el trabajo que en materia de vacunación se ha realizado, y para este periodo, ya que cada municipios o localidad con transmisión comunitaria y limitada de sarampión deberá mantener actualizado el riesgo para la interrupción de transmisión de esta enfermedad.

Aunado a ello se aplicará «dosis cero» con vacuna SR o SRP en lactantes de 6 a 11 meses de edad y que no cuenten con esquema básico. También se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años, previa revisión de cartilla nacional de salud, iniciar o completar esquemas de dos dosis.

En lo referente al dengue, será incorporado como programa presupuestal prioritario y con la participación de los presidentes municipales, se fortalecerán las redes comunitarias a través de las mesas de trabajo con los comités de municipios por la salud; así como se han instalado las mesas de trabajo con IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, DIF, IMSS -BIENESTAR, medicina privada, Secretaría de Educación, Bienestar, Trabajo y universidades, para promover acciones para la prevención y atención del dengue con un enfoque sectorial.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se mantuvo el compromiso de implementar las acciones sectoriales necesarias para dar cumplimiento a las prioridades de cada subsecretaría, las cuales fueron expuestas durante la sesión y se centran en las estrategias de: prevención del sobrepeso y obesidad, cáncer en la infancia y adolescencia, salud mental y prevención de adicciones, VIH e infecciones de transmisión sexual, servicios de transfusión hospitalaria, equidad de género y salud de la mujer (cáncer de la mujer, lactancia materna, tamiz metabólico), donación y trasplante de órganos y tejidos, prevención de accidentes y la Semana Nacional de Salud Pública.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.