Salud salva vidas y otorga más de 26 mil servicios de emergencia a través del CRUM en Tamaulipas

-La intervención oportuna permitió actuar de manera directa en 83 traslados de terapia intensiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para otorgar servicios de salud en todos los rincones de Tamaulipas, el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, dispone de una ambulancia aérea para trasladar a los pacientes que presentan alguna urgencia médica y 16 para los traslados terrestres, lo que ha permitido poner a salvo en distintas ocasiones la salud de las y los tamaulipecos.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que a la fecha y con el apoyo del gobernador, se han realizado 10 traslados aéreos en lo que va del año, el más reciente el registrado el día de ayer de un adulto que se encontraba en los límites de Aldama y Villa de Casas, lesionado por la caída de un caballo y que por las condiciones del terreno era imposible su traslado terrestre.

“Cuando el caso lo amerita, este servicio aéreo coordinado por el doctor Carlos González Castro, titular del CRUM, ha llegado a comunidades alejadas, donde una ambulancia terrestre o la atención médica tardaría muchas horas, lo que ha permitido acortar las distancias pero sobre todo que la atención médica sea oportuna y casi inmediata”, destacó.

A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) todas las llamadas del sistema 911 que tienen que ver con un incidente médico, se transfieren a las instituciones que prestan atención médica prehospitalaria como son la Cruz Roja, Protección Civil, instituciones voluntarias, así como a este Centro Regulador que ya cuenta con sus propias ambulancias para otorgar esta atención médica en el estado.

Informó que actualmente el CRUM opera desde el municipio de Victoria y cubre 19 municipios aledaños y próximamente se abrirá una nueva base en el municipio de Tampico que cubriría Madero, Altamira, González y Estación Manuel, que con el apoyo del gobernador se ha puesto énfasis en este tipo de atención, aunado a que son el enlace entre los hospitales del segundo y tercer nivel.

Desde que inició esta administración, el CRUM ha otorgado 26 mil 686 servicios que entran como atención de emergencia, de los cuales más de 14 mil han requerido de alguna ambulancia y 83 traslados de terapia intensiva, que son pacientes graves que necesitan ir de un segundo nivel a un tercer nivel de atención médica; y el resto ha requerido solamente alguna asesoría o una consulta virtual con los pacientes que están solicitando el servicio.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.