Con Rutas de la Salud abastecen de medicamentos a hospitales de Tamaulipas

Con Rutas de la Salud abastecen de medicamentos a hospitales de Tamaulipas

-Cobertura del 100 por ciento a los nosocomios y centros de salud del IMSS-Bienestar

Ciudad de México. – Tamaulipas es uno de los diez estados del país en donde se ha logrado una cobertura del 100 por ciento de abasto de medicamentos a los hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, a través de las Rutas de la Salud, expresó Alejandro Svarch Pérez.

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, este martes, en Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del IMSS-Bienestar expuso que, a solo dos semanas del inicio de la estrategia, en Tamaulipas se abasteció a 259 centros de salud y en 20 hospitales, entregando 349 kits de medicamentos.

Hace dos semanas, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se sumó a este nuevo programa y dio el banderazo que puso en marcha 35 rutas con 15 camiones para la distribución de los medicamentos.

La Ruta de la Salud, explicó Svarch Pérez, es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de garantizar el suministro público y gratuito de medicamentos e insumos para la salud en todo el sistema IMSS-Bienestar.

Agregó que, entre el 19 y el 30 de agosto, se movilizaron 1,006 rutas, en más de 700 vehículos, para distribuir 11,364 paquetes totales de medicinas e insumos en las unidades médicas.

«Más de 28 millones de medicamentos fueron entregados en los 8,061 centros de salud y en los 578 hospitales de IMSS-Bienestar», indicó.

En esta misma conferencia, el director general del ISSSTE, Martí Batres, dio a conocer que el próximo mes de diciembre se inaugurará el nuevo Hospital General en Tampico. Recordó que, el pasado mes de agosto, también en Tamaulipas, inició la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.