Rinde rectora de la UPV informe académico y administrativo ante Junta Directiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la dinámica escolar en el ámbito directivo, la rectora de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Abril Alejandra Ramírez Erazo, rindió ante la Junta Directiva de la institución su informe de actividades académicas y administrativas correspondientes al último trimestre de 2024, el cual fue aprobado por unanimidad.

El informe se presentó en la LXVIII Sesión Ordinaria de la Junta, presidida por Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas y presidenta de la Junta Directiva.

En cuanto a los aspectos académicos, la rectora resaltó los altos indicadores de desempeño, destacando que el 62 por ciento de la matrícula de los mil 734 estudiantes de la UPV cuenta con becas.

Asimismo, informó que el 79 por ciento de los egresados logra incorporarse al mercado laboral, es decir, 8 de cada 10 ingenieros o licenciados encuentran empleo tras concluir sus estudios.

Dentro del Eje de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Ramírez Erazo señaló que el cuerpo docente cuenta con un alto grado de especialización, ya que el 45 por ciento de los profesores poseen maestrías, doctorados o pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que representa un beneficio significativo para las y los estudiantes, al recibir una educación de calidad basada en investigación y desarrollo.

En el Eje de Gestión Institucional, informó que se entregaron documentos a 22 egresados de la Sexta Generación del Diplomado en Generadores Eólicos, con lo que el total de egresados de esta especialidad asciende a 156.

También destacó que 675 estudiantes de la UPV recibieron el apoyo del Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la beca «Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior», entregada por el ITABEC.

Se presentó, además, información sobre los convenios de colaboración firmados entre la UPV y diversas empresas, industrias y dependencias, los cuales permiten a las y los estudiantes realizar sus prácticas profesionales, fortaleciendo su experiencia y facilitando su inserción en el ámbito laboral.

Ramírez Erazo subrayó que estos logros académicos han sido posibles gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, impulsa políticas públicas que fortalecen el desarrollo de la educación superior en la entidad.

 

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.