Rinde rectora de la UPV informe académico y administrativo ante Junta Directiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la dinámica escolar en el ámbito directivo, la rectora de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Abril Alejandra Ramírez Erazo, rindió ante la Junta Directiva de la institución su informe de actividades académicas y administrativas correspondientes al último trimestre de 2024, el cual fue aprobado por unanimidad.

El informe se presentó en la LXVIII Sesión Ordinaria de la Junta, presidida por Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas y presidenta de la Junta Directiva.

En cuanto a los aspectos académicos, la rectora resaltó los altos indicadores de desempeño, destacando que el 62 por ciento de la matrícula de los mil 734 estudiantes de la UPV cuenta con becas.

Asimismo, informó que el 79 por ciento de los egresados logra incorporarse al mercado laboral, es decir, 8 de cada 10 ingenieros o licenciados encuentran empleo tras concluir sus estudios.

Dentro del Eje de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Ramírez Erazo señaló que el cuerpo docente cuenta con un alto grado de especialización, ya que el 45 por ciento de los profesores poseen maestrías, doctorados o pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que representa un beneficio significativo para las y los estudiantes, al recibir una educación de calidad basada en investigación y desarrollo.

En el Eje de Gestión Institucional, informó que se entregaron documentos a 22 egresados de la Sexta Generación del Diplomado en Generadores Eólicos, con lo que el total de egresados de esta especialidad asciende a 156.

También destacó que 675 estudiantes de la UPV recibieron el apoyo del Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la beca «Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior», entregada por el ITABEC.

Se presentó, además, información sobre los convenios de colaboración firmados entre la UPV y diversas empresas, industrias y dependencias, los cuales permiten a las y los estudiantes realizar sus prácticas profesionales, fortaleciendo su experiencia y facilitando su inserción en el ámbito laboral.

Ramírez Erazo subrayó que estos logros académicos han sido posibles gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, impulsa políticas públicas que fortalecen el desarrollo de la educación superior en la entidad.

 

Avanzan acuerdos para fortalecer pesca legal y ordenada en Playa Bagdad

Avanzan acuerdos para fortalecer pesca legal y ordenada en Playa Bagdad

En el marco de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, sostuvo una reunión de trabajo con el objetivo de atender la situación actual en Playa Bagdad y establecer estrategias para desalentar la incursión de pescadores mexicanos en aguas de Estados Unidos.

Matamoros,Tamaulipas. – En el marco de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, sostuvo una reunión de trabajo con el objetivo de atender la situación actual en Playa Bagdad y establecer estrategias para desalentar la incursión de pescadores mexicanos en aguas de Estados Unidos.

Durante el encuentro, se expuso que el programa presupuestario de reorganización de la pesca ribereña contempla acciones clave como la actualización del censo de pescadores y la promoción del ordenamiento pesquero. Este programa dará inicio precisamente en la región de Playa Bagdad, como parte prioritaria de su implementación.

Montagner Mendoza dijo que en representación de CONAPESCA, participó Gildardo Rendón López, coordinador de Inspección y Vigilancia en el Estado, quien refrendó el compromiso de trabajo conjunto para reforzar la supervisión y vigilancia en la zona.

Destacó que se lograron dos acuerdos fundamentales: Regularización de matrículas: Las cooperativas pesqueras se comprometieron a iniciar, durante el mes de septiembre, el proceso de regularización de las matrículas de sus embarcaciones. Facilitación normativa: La Subsecretaría de Pesca y Acuacultura gestionará las acciones necesarias para facilitar a los pescadores el cumplimiento de las normas de navegación y seguridad marítima, en coordinación con las autoridades competentes.

En la reunión estuvieron presentes Hugo Abelardo González Salinas y Yonny Daniel Medina Palacios, presidente y secretario, respectivamente, de la Federación de Cooperativas del Norte de Tamaulipas. También asistieron representantes de las cooperativas Rincón de las Flores, Boca Ciega y Tritones de la Playa, todas con operaciones autorizadas en aguas nacionales del Golfo de México.