Retoma actividades la Academia Social de Valores

Retoma actividades la Academia Social de Valores

En un ambiente de aprendizaje y convivencia comunitaria, la secretaria de Bienestar, Silvia Casas González, puso en marcha una nueva edición de la Academia Social de Valores y las Jornadas Cívicas en la escuela primaria rural Pedro José Méndez, ubicada en el ejido La Libertad, municipio de Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un ambiente de aprendizaje y convivencia comunitaria, la secretaria de Bienestar, Silvia Casas González, puso en marcha una nueva edición de la Academia Social de Valores y las Jornadas Cívicas en la escuela primaria rural Pedro José Méndez, ubicada en el ejido La Libertad, municipio de Victoria.

En su mensaje, la titular de SEBIEN felicitó a la comunidad educativa por su entusiasmo y compromiso al sumarse a estas actividades, dirigidas a las y los alumnos para favorecer su desarrollo integral mediante diversas manifestaciones artísticas, ecológicas, deportivas, de autocuidado y seguridad.

“Es para mí un honor estar aquí y hacerles llegar el saludo de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, quien trabaja intensamente con voluntad y compromiso por el bienestar de las familias tamaulipecas”, expresó.

Agregó que las actividades programadas para esta semana han sido diseñadas específicamente para estudiantes de planteles ubicados en zonas vulnerables, conforme a lo establecido en esta estrategia, orientada a contribuir al crecimiento de una sociedad humanista, con valores, cultura cívica y ética.

La secretaria de Bienestar agradeció la colaboración de las dependencias gubernamentales que integran el programa, destacando la participación del DIF Estatal en la promoción de la unidad y la paz.

“Disfruten, aprendan y compartan en casa lo que vivirán en cada una de las actividades preparadas especialmente para ustedes”, subrayó.

La Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer experiencias que fortalezcan los valores y la disciplina en niñas y niños de escuelas primarias ubicadas en zonas de rezago social en la región centro del estado.

El programa incluye jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas orientadas al trabajo en equipo; así como actividades educativas para el fomento a la lectura, el aprendizaje, la conciencia ecológica, el autocuidado de la salud y la realización de justas deportivas.

A la ceremonia de apertura de esta jornada cívica, educativa, cultural, artística y deportiva asistieron el director del plantel, profesor Francisco Javier Montelongo Guzmán; el comisariado ejidal, Eligio Bautista Turrubiates; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Melissa Sarahí Manzano Bautista; y Libby Michelle Hernández Robledo, en representación del alumnado.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.