Resultado de la coordinación de los tres niveles de gobierno se rescató a cerca de 2 mil personas afectadas por las intensas lluvias en Tamaulipas

Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comunica que continúan las labores de recuperación en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, afectado por las intensas lluvias de los días 26 y 27 de marzo, donde gracias a la respuesta inmediata de autoridades federales y estatales se rescató a mil 950 personas que se encontraban en áreas de riesgo o atrapados en sus vehículos.

Actualmente, el esfuerzo se concentra en la recolección de muebles y enseres inservibles, así como en la limpieza y sanitización de hogares, centros educativos, calles y avenidas.

Es relevante destacar que la magnitud de las precipitaciones que se presentaron durante esos dos días fue equivalente al 77 por ciento de la media anual de 409.7 mm en Reynosa, ya que el Servicio Meteorológico Nacional reportó un máximo acumulado de 316 mm en tan solo 48 horas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) activaron de inmediato sus planes DNIII-E, Plan Marina y el Plan GN, respectivamente, para brindar auxilio a la población.

Paralelamente, la CNPC de la SSPC, desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO), mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementaron sus planes de atención de emergencias.

Asimismo, se activó el puesto de comando unificado, donde estuvo el gobernador del estado Américo Villareal y la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, el cual sesionó en nueve ocasiones para coordinar las estrategias y las tareas claves para atender la emergencia.

Se habilitaron refugios temporales que ofrecieron albergue, servicios básicos y atención médica a la población. Además, de una cocina comunitaria instalada por la Defensa y la GN para proporcionar alimentos a la población.

En el punto más álgido de la emergencia, se movilizó una fuerza de tarea compuesta por 1,961 servidores públicos de los niveles federal, estatal y municipal, 271 vehículos y maquinaria pesada, 17 equipos de bombeo, una cocina comunitaria y 11 embarcaciones, garantizando una respuesta integral.

Defensa, Semar y GN, en estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales, trabajan en las labores de remoción de lodo, recolección de residuos sólidos, limpieza de calles y viviendas, para restablecer la normalidad.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de estar preparado para actuar ante cualquier emergencia en el territorio nacional, brindar auxilio y atención oportuna a la población y ejecutar las acciones necesarias para garantizar el bienestar de todos los mexicanos.

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con las y los universitarios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), reafirmando su compromiso de fortalecer el diálogo con la comunidad de la casa de estudios. "

Mediante la jornada “Un día con tu rector", la comunidad universitaria de Valle Hermoso, encabezada por su director, Jesús Roberto García Sandoval, recibió la visita del rector, quien conoció de primera mano los proyectos, logros y necesidades de la institución.

En un amplio recorrido por las instalaciones, Dámaso Anaya convivió con los estudiantes, quienes le compartieron los logros en competencias deportivas nacionales, la participación de sus agrupaciones artísticas y culturales, y actividades de vinculación social.

El rector visitó diversos espacios donde constató el impulso a la calidad educativa de la Preparatoria, así como de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, y Tecnología Educativa.

Confirmó también el desarrollo de los programas educativos que se imparten en línea, como son la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, que está reconocida en el Sistema Nacional de Posgrados.

De igual manera, reconoció la solidez académica respaldada por seis docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), diez docentes con el perfil nacional PRODEP, seis cuerpos académicos y cinco grupos disciplinares que contribuyen a impulsar la investigación y la calidad educativa.

Conoció el repositorio y las publicaciones académicas de la institución, además de dialogar con alumnos que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación educativa y actividades de impacto social.

Al concluir, Anaya Alvarado reiteró la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de la UAT con la infraestructura educativa y los programas de apoyo estudiantil, consolidando a la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso como un referente de la educación superior en la zona norte de Tamaulipas.