RESUELVE GOBERNADOR AMÉRICO, DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya dio instrucciones a la Secretaría de Finanzas para atender de manera presupuestal la petición de los trabajadores de la Secretaría de Salud para el pago de salario mínimo, a quienes menos ganan, con lo que queda de manifiesto, una vez más, la disposición y el humanismo del gobierno de la transformación, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

Al sostener una reunión de trabajo con empleados del área de vectores de la Secretaría de Salud, Hernández Navarro, dijo que el gobernador Américo Villarreal Anaya, ordenó que  se hicieran los trámites administrativos necesarios con el fin de ajustar los salarios a quienes ganen menos del mínimo y, en este caso, con más énfasis porque él, forma parte de la familia del sector salud.

“Acabamos de sostener una reunión de trabajo con el gobernador y les tenemos una buena noticia: establecimos un plan con base a la indicación que nos dio el doctor Américo, quien dio instrucciones para que en coordinación con la Secretaría de Finanzas, buscáramos la manera de obtener el recurso para cumplir el compromiso de esta administración; estamos en buena disposición, tenemos la voluntad, por ello, mañana o pasado, veremos con Finanzas la manera de cómo resolver esto a la brevedad posible”, dijo.

Resaltó que hay voluntad y una buena disposición del gobernador y en el marco de la reunión de trabajo dijo: “adelante, ahí le habló a la secretaria de Finanzas, delante de nosotros y se acordó analizar la forma de cómo sacar el recurso y entregarlo a quien tenga derecho y en esa condición, ajustar lo que sea necesario para que no ganen menos del salario mínimo”.

El secretario de Salud, destacó que en el marco de la reunión de evaluación que sostuvieron con el mandatario estatal para analizar los indicadores, el presupuesto del año que viene, también se resolvió este asunto que refrenda el compromiso que el gobernador Américo Villarreal, tiene con los trabajadores del estado.

“Estamos trabajando muchos temas, la situación de atención médica con eficiencia y calidez a los pacientes, que funcionen adecuadamente los aires acondicionados, las plantas de luz y hemos solucionado muchas cosas con el apoyo del gobernador, estamos en una etapa de transición y buscando la forma que no afecte a los pacientes, estamos gestionando el abasto de medicamento para no tener dificultad para conseguirlo y que no falte en las instituciones, realmente nos hacemos cargo de todo ello, y buscando la forma de resolver las cosas como esto; el gobernador dio su palabra y la va cumplir, estamos trabajando y no los hemos olvidado”, concluyó.

 Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

-Un foro que busca redefinir las políticas migratorias con la participación activa de las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En un acto de compromiso colectivo por la migración, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en colaboración con el H. Congreso del Estado, llevó a cabo el Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración. Este evento reunió a jóvenes de todo el estado para discutir temas cruciales sobre la movilidad humana y contribuir con sus ideas a la creación de políticas públicas inclusivas.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, destacó la importancia de este foro como un espacio donde las juventudes tamaulipecas pueden expresar sus propuestas para apoyar a la población migrante. «Este foro es un claro ejemplo de la acción del gobierno humanista encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, un gobierno comprometido con la justicia social y la inclusión para todos, sin importar su nacionalidad o condición migratoria», señaló.

Asimismo, agregó que este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar la protección y bienestar de los migrantes, y que su participación activa es esencial para avanzar en la transformación que Tamaulipas necesita, basada en el respeto a la dignidad humana, la justicia y los derechos fundamentales.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, subrayó que la colaboración con el Congreso del Estado forma parte de las acciones emprendidas por el gobierno estatal en favor de la migración.

Rodríguez Alvarado también criticó las políticas antimigrantes implementadas en los Estados Unidos, destacando que Tamaulipas siempre estará al lado de sus paisanos migrantes. «La migración no se puede reprimir ni detener, ya que la llevamos en la sangre, pero sí podemos mejorar las condiciones en las que migraron nuestros familiares», afirmó.

En este sentido, el director del ITM recalcó la importancia de la participación de las familias migrantes, quienes sienten la ausencia de sus seres queridos, y el compromiso del gobierno de Tamaulipas para crear mejores condiciones tanto en el territorio estatal como en el exterior. «Hoy nos une un propósito claro: generar espacios para permitir que las juventudes expresen sus ideas, compartan sus experiencias y contribuyan a la construcción de políticas públicas más sensibles, eficientes y cercanas a la realidad migratoria», concluyó.

Por su parte, Sergio Arturo Ojeda Castillo, diputado local y presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo hincapié en la complejidad del fenómeno migratorio y su relevancia global.

«La migración es una realidad que afecta a millones de personas que buscan una vida mejor. Las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, especialmente durante el mandato de Donald Trump, han incrementado la preocupación y el temor a la deportación. Sin embargo, es fundamental recordar que los migrantes representan una fuerza de trabajo crucial para la economía de ambos países, además de brindar un importante apoyo a sus familias», expresó Ojeda.

El evento contó también con la participación de diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Economía, así como de diputadas y diputados locales. Coincidiendo en que las fronteras no deberían existir como barreras para las personas y que es necesario promover políticas públicas que abracen la diversidad y favorezcan a aquellos en movimiento.

Como parte de las actividades del foro, se ofrecieron varias conferencias magistrales enfocadas en promover la reflexión y el análisis de la movilidad humana desde nuevas perspectivas y contextos, permitiendo comprender con mayor sensibilidad los desafíos y oportunidades que viven las personas migrantes. En estas sesiones participaron destacadas personalidades como Karina Ruíz Ruíz, primera senadora migrante en la historia de México; Rafael Pulido, quien compartió su experiencia desde España; Óscar Misael Hernández, investigador del COLEF; así como el presidente de la Federación de Tamaulipecos en Houston, Texas.