Respalda Tamaulipas a presidenta Claudia Sheinbaum en el fortalecimiento del Plan México: Américo

Ciudad de México.- A nombre del pueblo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su admiración y el más amplio reconocimiento al firme liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha conducido al país en estos momentos de exigencia, con una amplia visión de Estado, a partir del diálogo, la coordinación y colaboración con los Estados Unidos de América.

Villarreal Anaya acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación de 18 acciones y programas que permitirán fortalecer el Plan México, cuyos objetivos, dijo, serán apoyados decididamente por el Gobierno de Tamaulipas, para impulsar el mercado interno y los salarios, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, así como la producción nacional y el fortalecimiento de los programas sociales.

En estos momentos en que la patria lo exige, expresó el gobernador Américo Villarreal, el pueblo de Tamaulipas cierra filas en torno al liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, «para que siga conduciendo exitosamente la segunda etapa de la Cuarta Transformación. ¡Tenemos mucha presidenta!», afirmó.

Durante el evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología, ante las y los gobernadores, legisladores, dirigentes empresariales, representantes de sindicatos, integrantes del gabinete y pueblos originarios, Claudia Sheinbaum aseguró que el Plan México es el camino para convertirnos en un país con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía.

«A todas las mexicanas y mexicanos, tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México», dijo la presidenta. «Tenemos valores en nuestro país: honestidad, autoridad moral y la convicción de que, como México, no hay dos y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo», expresó.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.