Respalda SHCP proyecto de BRT para zona conurbada

-El Grupo de Trabajo Consultivo, conformado por instancias federales, dio su visto bueno para que la iniciativa avance en la búsqueda del apoyo financiero del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo

Ciudad de México.- En un paso clave para la obtención del apoyo no recuperable del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM), se llevó a cabo la sesión del Grupo de Trabajo Consultivo (GTC) en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde se evaluó el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (SIT) BRT-Tampico.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que el proyecto fue presentado ante el GTC en la Unidad de Crédito Público de la SHCP, con la presencia de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Unidad de Inversiones de Hacienda, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN)-Banobras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

«La aprobación del Grupo de Trabajo Consultivo es un gran avance para la materialización de este proyecto de largo alcance. Su nivel técnico exige tiempos específicos y procesos rigurosos, pero estamos avanzando con paso firme como lo anunció en su tercer informe el gobernador Américo Villarreal Anaya», señaló.

Saldívar Lartigue explicó que, el GTC representa un aval fundamental y funge como una instancia previa a la sesión del Subcomité de Evaluación y Financiamiento (SEF), donde se determinará la aprobación del apoyo financiero no recuperable.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron en la reunión el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, y el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.

Los integrantes del GTC destacaron la madurez del proyecto, su modelo de corredor troncal abierto y la integración con las embarcaciones de Paso del Humo, además de la posibilidad de generar una futura conexión regional con Pánuco, Veracruz.

Asimismo, resaltaron que el SIT BRT Tampico se alinea con las reformas que, desde 2021, establecen la movilidad como un derecho humano y atiende problemáticas derivadas del crecimiento urbano. Esto convierte al proyecto en una solución proactiva del Gobierno de Tamaulipas para mejorar la calidad de vida en la zona conurbada.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.