RESPALDA EEUU POSTURA DE TAMAULIPAS CONTRA LA INSEGURIDAD

REITERA GOBERNADOR: “TODA LA FUERZA CONTRA CRIMINALES”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró su postura de catalogar a los criminales  como narcoterroristas, luego de las declaraciones realizadas por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que se trabaja en un proceso para designar así a los carteles mexicanos que trafican con droga y personas.

García Cabeza de Vaca ha señalado que las organizaciones criminales han intentado, con acciones violentas, provocar caos y propagar el miedo y el terror entre la comunidad en particular en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, donde condenó los hechos donde delincuentes en una acción criminal, usaron como escudos a ciudadanos que terminaron en el hospital.

FOTO 1

También en su declaración del pasado 20 de noviembre en la ciudad de Nuevo Laredo, enfatizó que, para poder recuperar el Estado de Derecho y combatir eficientemente a los grupos criminales, es necesario usar todo los instrumentos que el Estado Mexicano tenga a su alcance.

“Yo en lo personal, y asumo la responsabilidad de lo que voy a decir, considero que para combatir a los delincuentes se tienen que utilizar todos los instrumentos que tenga el alcance el Estado mexicano, esa es la manera en la que piensa el gobernador del estado”.

 

FOTO 2

“Hay situaciones de violencia en Nuevo Laredo, es el comportamiento de criminales que quieren provocar caos, pánico a través de actos de violencia, promoviendo el miedo y el terror, su comportamiento es de narcoterrorismo y se tiene que actuar en consecuencia”.

Reitero que el gobierno del estado seguirá asumiendo su responsabilidad de hacer frente a los distintos grupos criminales que trastocan la paz y la tranquilidad en el estado.

FOTO 3

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.