Resolución pronta y justa en los procesos laborales en Tamaulipas

Resolución pronta y justa en los procesos laborales en Tamaulipas

El director general de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas (CCLT), José Ives Soberón Mejía, destacó la eficiencia con la que se están resolviendo los casos laborales en la entidad, al señalar que los tiempos de atención son incluso menores a los establecidos por la ley.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas (CCLT), José Ives Soberón Mejía, destacó la eficiencia con la que se están resolviendo los casos laborales en la entidad, al señalar que los tiempos de atención son incluso menores a los establecidos por la ley.

“Sí, es muy rápido, realmente el promedio de casos se resuelve más o menos en 21 días en promedio, de los 45 que marca la ley. Y una ventaja es que salen ganando tanto trabajadores como patrones”, puntualizó.

Soberón Mejía subrayó que este modelo beneficia directamente a ambas partes. Los trabajadores reciben un pago justo de manera pronta y expedita, mientras que los empleadores tienen la oportunidad de cumplir con la normatividad sin que se acumulen salarios caídos, como sucedía en el pasado.

Respecto a las solicitudes que reciben, aseguró que todas las peticiones son atendidas con igualdad, sin distinciones entre patrones o trabajadores, y recalcó que no existen empresas catalogadas como reincidentes, pues la labor del CCLT es garantizar un acceso equitativo a la conciliación.

Indicó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, órgano institucional del cual dependen los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas.

Por último señaló que de esta manera, los CCLT contribuyen a consolidar un entorno laboral equilibrado, justo y eficiente, en sintonía con el Gobierno humanista y de la transformación que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.