RESIDENTES DE CENTROS ASISTENCIALES DEL DIF TAMAULIPAS CONOCEN LA PLAYA

MÁS DE 100 NIÑAS, NIÑOS, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES CONOCEN EL MAR POR PRIMERA VEZ Y PARTICIPAN EN LA LIBERACIÓN DE CRÍAS DE LA TORTUGA LORA.

Soto La Marina, Tamaulipas.-Garantizar una mejor calidad de vida de las personas que se encuentran en los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas, es uno de los principales objetivos de este organismo de asistencia social que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, es por eso que se llevó a cabo la actividad recreativa “Liberando Amor” en la playa de la Pesca en el municipio de Soto La Marina.
FOTO 1

 

FOTO 2

En esta actividad participaron 100 niñas, niños, adolescentes, personas discapacidad y adultos mayores, de los diferentes Centros Asistenciales, como la Casa Hogar del Niño, Casa Hogar “San Antonio”, Casa Hogar del Adulto Mayor, Escuela de Invidentes “Camino de Luz” y Villas “Amor”. 
 

FOTO 3

 

foto 4

Este paseo se convirtió en una de las mejores experiencias para muchos de los participantes, ya que por primera vez tuvieron la oportunidad de conocer el Mar, la playa e interactuar con el medio ambiente, con la liberación de crías de la tortuga lora.
 

 

foto 5

 

foto 6

Durante su estancia en la playa, realizaron actividades de recreación y de conservación del medio ambiente, fomentando la convivencia entre los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas.
 

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.