RESGUARDAN A PRIMERA CARAVANA DE PAISANOS: ERAN 301 VEHÍCULOS

Entró por Nuevo Laredo y le dieron protección hasta el km 26 de la autopista a Monterrey.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal participó en coordinación con corporaciones y dependencias del Gobierno Federal y Gobierno Municipal, en la primera caravana de verano del Programa Paisano. 
FOTO 1

El operativo dio inicio a las 05:20 horas en el Puente Internacional número 2, donde los elementos estatales dieron acompañamiento al contingente de 301 vehículos de connacionales hasta el kilómetro 26 de la autopista Nuevo Laredo-Monterrey.
FOTO 2

Esta acción forma parte del trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INAMI), la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Tránsito Local, Protección Civil y Guardia Municipal, en busca de asegurar el ingreso a territorio nacional de los mexicanos radicados en los Estados Unidos que van de vacaciones de verano a sus lugares de origen.FOTO 3

De manera permanente, la Policía Estatal realiza recorridos de seguridad y vigilancia hasta la división de estados con Nuevo León, para brindar seguridad a los vehículos que circulan por la autopista o la carretera libre.
foto 4

Para conocer los detalles del Programa Paisano, los mexicanos radicados en los Estados Unidos se pueden comunicar al 1 877 210 9469, desde México al 01 800 201 8542 o al correo electrónico atencionpaisano@inami.gob.mx.foto 5

foto 6

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.