Rescata gobierno de Américo infraestructura inconclusa en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobierno de Américo Villarreal Anaya se distingue por el número de obras rescatadas, así lo expresó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

En su mensaje final durante la comparecencia realizada el jueves, ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas, el funcionario destacó el trabajo realizado por esta administración, al enumerar diversas obras que fueron abandonadas por gobiernos anteriores y que hoy han sido reactivadas en beneficio de la población tamaulipeca.

En primera instancia, resaltó la carretera Mante-Ocampo-Tula, la cual, dijo, fue recibida con apenas un 1 % de avance, y actualmente registra un progreso del 76 %. Asimismo, mencionó el nuevo Hospital Civil de Madero, que era una estructura abandonada y hoy está muy cerca de concluirse.

Cepeda Anaya informó que, por instrucciones del gobernador, el Puente Roto, ahora llamado Puente de La Esperanza, será entregado antes de Semana Santa. También abordó el tema del Puente Magueyes, considerado otro de los pendientes que próximamente anunciará el Gobierno Federal, con una inversión millonaria para el territorio tamaulipeco.

El secretario, enfatizó como una realidad la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que vendrá a resolver la problemática del suministro de agua potable para la capital del estado.

“Estas obras rescatadas son posibles gracias a que contamos con un gobierno con ganas de trabajar, que con voluntad y esfuerzo está logrando la transformación de Tamaulipas”, concluyó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.