Rescata gobierno de Américo infraestructura inconclusa en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobierno de Américo Villarreal Anaya se distingue por el número de obras rescatadas, así lo expresó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

En su mensaje final durante la comparecencia realizada el jueves, ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas, el funcionario destacó el trabajo realizado por esta administración, al enumerar diversas obras que fueron abandonadas por gobiernos anteriores y que hoy han sido reactivadas en beneficio de la población tamaulipeca.

En primera instancia, resaltó la carretera Mante-Ocampo-Tula, la cual, dijo, fue recibida con apenas un 1 % de avance, y actualmente registra un progreso del 76 %. Asimismo, mencionó el nuevo Hospital Civil de Madero, que era una estructura abandonada y hoy está muy cerca de concluirse.

Cepeda Anaya informó que, por instrucciones del gobernador, el Puente Roto, ahora llamado Puente de La Esperanza, será entregado antes de Semana Santa. También abordó el tema del Puente Magueyes, considerado otro de los pendientes que próximamente anunciará el Gobierno Federal, con una inversión millonaria para el territorio tamaulipeco.

El secretario, enfatizó como una realidad la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que vendrá a resolver la problemática del suministro de agua potable para la capital del estado.

“Estas obras rescatadas son posibles gracias a que contamos con un gobierno con ganas de trabajar, que con voluntad y esfuerzo está logrando la transformación de Tamaulipas”, concluyó.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.