Rescata Comisión de Parques cocodrilo en ejido El Olmo

-Pide CPBT reportar los avistamientos, no exponerse y no interferir con el equipo que se coloca para detectar especies

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató un cocodrilo, que fue reportado por los pobladores del ejido El Olmo de Ciudad Victoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que el reporte de avistamiento se recibió el lunes.

“Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los habitantes y al mismo tiempo el bienestar del ejemplar, tal como lo marca la Norma Oficial Mexicana preparó una operación de captura”, detalló.

Por lo que de inmediato se trasladó al lugar el personal especializado en fauna silvestre al lugar y empezaron a realizar los procedimientos de actuación, por lo que se colocaron cuatro trampas-anzuelo en el lugar, para detectarlo, lo que se logró hasta este jueves, pasadas las 10 de la mañana.

Tras la captura por los especialistas del equipo de la Comisión de Parques, se procedió a su traslado al Zoológico Tamatán, de Ciudad Victoria junto con el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia federal que determinará el destino del ejemplar.

Informó que el cocodrilo será sometido a un chequeo médico en las instalaciones de Tamatán.

También pidió a la población no acercarse cuando detecten fauna silvestre y reportarla a las autoridades competentes, además de permitir que el personal labore sin contratiempos, ya que por curiosidad la gente se acerca cuando están atendiendo una situación y se exponen sin pensar en el riesgo que ello implica, incluso en las jaulas de fototrampeo que se colocan para monitorear a las especies.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.