Resalta UAT participación de la mujer en el campo de la medicina

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, llevó a cabo el conversatorio “Mujeres de éxito, especialistas en medicina" con el fin de resaltar el papel de la mujer en su lucha por el respeto y la igualdad, tanto en la sociedad como en su desarrollo personal.

En el evento, que formó parte de las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer, se contó con la participación de tres doctoras reconocidas en diversas especialidades médicas, todas egresadas de la Facultad de Medicina de Matamoros, las cuales expusieron sus experiencias y su recorrido profesional a las alumnas, maestras y personal administrativo femenino de esa dependencia universitaria.

Las participantes en el diálogo fueron la Dra. Elba Esmeralda Buenrostro Garza, reconocida ginecóloga; la Dra. Laura Patricia Raya Garza, cirujana pediatra; y la Dra. Karla Susana Benavides Lozano, especialista en radiología, quienes a lo largo de la charla dieron a conocer un poco de su trayectoria profesional, así como de los sacrificios personales, las estrategias que aplicaron para atender todos los ámbitos de su vida y el valor de romper paradigmas.

En el transcurso del conversatorio, las asistentes realizaron preguntas a las invitadas, en donde se destacó que por ningún motivo el ser mujer interfirió en su trayecto como profesionistas; que podían ocupar puestos de alta responsabilidad y tomar decisiones dentro del campo de la medicina; que supieron lograr un balance tanto en su vida personal como profesional, alentando a todas las asistentes a no tener impedimentos para llegar a ser mujeres de éxito.

En el evento, el Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, agradeció la participación de las doctoras, reconociendo la importancia del papel de la mujer en el liderazgo, excelencia académica, investigación, desarrollo cultural, artístico y deportivo, y su mérito en el bien común.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.