Resalta UAT participación de la mujer en el campo de la medicina

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, llevó a cabo el conversatorio “Mujeres de éxito, especialistas en medicina" con el fin de resaltar el papel de la mujer en su lucha por el respeto y la igualdad, tanto en la sociedad como en su desarrollo personal.

En el evento, que formó parte de las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer, se contó con la participación de tres doctoras reconocidas en diversas especialidades médicas, todas egresadas de la Facultad de Medicina de Matamoros, las cuales expusieron sus experiencias y su recorrido profesional a las alumnas, maestras y personal administrativo femenino de esa dependencia universitaria.

Las participantes en el diálogo fueron la Dra. Elba Esmeralda Buenrostro Garza, reconocida ginecóloga; la Dra. Laura Patricia Raya Garza, cirujana pediatra; y la Dra. Karla Susana Benavides Lozano, especialista en radiología, quienes a lo largo de la charla dieron a conocer un poco de su trayectoria profesional, así como de los sacrificios personales, las estrategias que aplicaron para atender todos los ámbitos de su vida y el valor de romper paradigmas.

En el transcurso del conversatorio, las asistentes realizaron preguntas a las invitadas, en donde se destacó que por ningún motivo el ser mujer interfirió en su trayecto como profesionistas; que podían ocupar puestos de alta responsabilidad y tomar decisiones dentro del campo de la medicina; que supieron lograr un balance tanto en su vida personal como profesional, alentando a todas las asistentes a no tener impedimentos para llegar a ser mujeres de éxito.

En el evento, el Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, agradeció la participación de las doctoras, reconociendo la importancia del papel de la mujer en el liderazgo, excelencia académica, investigación, desarrollo cultural, artístico y deportivo, y su mérito en el bien común.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.