REPUNTA 4.3% ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN TAMAULIPAS

El dinamismo de sectores como la minería y el sector energético dados a conocer por el INEGI colocan a Tamaulipas en los primeros sitios en el país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de un entorno favorable para la inversión y el desarrollo de los sectores productivos, la actividad industrial en Tamaulipas reportó un crecimiento del 4.3% lo que permitió al estado regresar a los primeros lugares de esta actividad en el país.

De acuerdo con Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa del INEGI en septiembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad,  Tamaulipas se ubicó en el 5° sitio en el país entre las entidades federativas que reportaron los crecimientos mensuales más sobresalientes en su actividad industrial junto con San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca y Colima.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que a partir de junio de 2023, el índice de la actividad industrial en Tamaulipas muestra una tendencia de crecimiento.

«En las actividades de minería, el estado se ubicó en el primer sitio en el país, en tanto que en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos, el estado se posicionó en el cuarto lugar nacional», indicó.

Dijo que a pesar de que la industria de manufacturas se recupera de su caída en el segundo trimestre del año, el crecimiento en conjunto de todo el sector industrial refleja que la economía estatal se mantiene dinámica y en crecimiento, gracias a las nuevas inversiones que están llegando y a las ampliaciones de empresas ya establecidas, las cuales suman 87 proyectos con una inversión de 17,994 millones de dólares.

El Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa, (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal del comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

En Tamaulipas, la actividad industrial es parte fundamental de la economía estatal. Las industrias manufactureras representan el 27.4% del PIB en el estado encanto que la construcción aporta 7.5%,  y la electricidad, gas y agua el 2.3% y la minería 2.2%

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.