REPUNTA 4.3% ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN TAMAULIPAS

El dinamismo de sectores como la minería y el sector energético dados a conocer por el INEGI colocan a Tamaulipas en los primeros sitios en el país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de un entorno favorable para la inversión y el desarrollo de los sectores productivos, la actividad industrial en Tamaulipas reportó un crecimiento del 4.3% lo que permitió al estado regresar a los primeros lugares de esta actividad en el país.

De acuerdo con Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa del INEGI en septiembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad,  Tamaulipas se ubicó en el 5° sitio en el país entre las entidades federativas que reportaron los crecimientos mensuales más sobresalientes en su actividad industrial junto con San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca y Colima.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que a partir de junio de 2023, el índice de la actividad industrial en Tamaulipas muestra una tendencia de crecimiento.

«En las actividades de minería, el estado se ubicó en el primer sitio en el país, en tanto que en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos, el estado se posicionó en el cuarto lugar nacional», indicó.

Dijo que a pesar de que la industria de manufacturas se recupera de su caída en el segundo trimestre del año, el crecimiento en conjunto de todo el sector industrial refleja que la economía estatal se mantiene dinámica y en crecimiento, gracias a las nuevas inversiones que están llegando y a las ampliaciones de empresas ya establecidas, las cuales suman 87 proyectos con una inversión de 17,994 millones de dólares.

El Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa, (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal del comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

En Tamaulipas, la actividad industrial es parte fundamental de la economía estatal. Las industrias manufactureras representan el 27.4% del PIB en el estado encanto que la construcción aporta 7.5%,  y la electricidad, gas y agua el 2.3% y la minería 2.2%

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.