Representará estudiante tamaulipeca a México en el XI Concurso Internacional de Oradores en Perú

Matamoros, Tamaulipas.– La pasión, la dedicación y el talento de las y los tamaulipecos vuelve a demostrarse con éxito, ahora en la persona de Vaania Ariela Ocejo Lucio, joven que representará a México en el XI Concurso Nacional e Internacional de Oradores, Perú 2025, a celebrarse del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Cusco.

Rocío Ávila Sánchez, coordinadora de Programas Transversales de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), informó que Vaania, quien es alumna de la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “Ricardo Flores Magón”, llevará la voz de México y Tamaulipas a un escenario internacional.

Compartió que su historia en la oratoria comenzó en 2024, al obtener el segundo lugar en la categoría Secundaria del LIV Concurso Estatal “Sentimiento Juarista” 2024, entre más de 14 mil 500 estudiantes de educación básica de todo Tamaulipas.

Esto le permitió representar a la entidad en el Concurso Nacional de Oratoria “Ricardo Flores Magón”, celebrado en el Senado de la República en febrero de este año, donde demostró una vez más su capacidad y fue invitada por el Gobierno del Estado de Puebla a participar en el Concurso Nacional “Homenaje a Doña Eulalia Herrera”, coronándose campeona nacional y representante de nuestro país en la nación sudamericana.

Enfatizó que estos logros son ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando se apoya a las y los jóvenes en actividades extracurriculares que complementan su formación integral en el aula, resultados que también son consecuencia de una educación humanista, inclusiva y de calidad, acorde con la visión que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y que implementa Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.